¡¡Que fin de semana tan increíble!!
Les platico que el dia sábado 14 de marzo se llevó a cabo el 2° encuentro de la escuela de negocios RD-México en el Hotel Geneve, en la Zona Rosa en el DF, estar ahí fue muy importante ya que participe como ponente con el tema "Negociación y cierre".
Me la pase muy bien, disfrute de los nervios previos a mi ponencia, me toco después de Luis Armando quien es un gran líder y además domina de manera increíble el tema "plan financiero personal" durante su ponencia nos aclaro la diferencia de un plan financiero para alcanzar una meta y un plan financiero para alcanzar la libertad financiera, también menciono que debemos saber en donde nos encontramos financieramente para de ahí partir, además debemos saber cuales son nuestros sueños y convertirlos en metas, así que una vez sabiendo esto (estado actual y mentas en el futuro) debemos establecer una estrategia una vez logrado esto debemos "tomar acción"
Siguió mi turno empecé definiendo Negociación, mencione los tipos de negociaciones que existen, a continuación di ejemplos de los tipos de negociaciones, y quiero hacer notar que Negociar Requiere Energía, cuando vayas a negociar debes ir con la pilas bien cargadas ya que la Energía alta siempre Gana, si vas con la actitud correcta a una negociación generalmente vas a cerrar el trato. A continuación la formula de la negociación la cual tiene las siguientes variables:
Identifica a la persona adecuada para negociar
Contacta o llama
Presenta tú propuesta de tu producto o servicio
Convierte un No en un Si
Cierre
Seguimiento
Testimonio
Si sigues esta sencilla formula el 90% de tus negociaciones serán exitosas, cabe mencionar que siempre debes identificar a la persona adecuada para negociar tú "prospecto" debe ser la persona que toma decisiones de compra, generalmente es el dueño de la empresa o el encargado de compras o la persona que tenga el manejo del dinero. De nada te sirve identificar a la persona adecuada si no la contactas, el contactar es solo el acercamiento, cuando contactes debes tener un guión o también llamado pichada de elevador esta debe contener: Números, tiempos, resultados y una pregunta "cierre", cuando logramos atraer la atención de nuestro prospecto con este guion generalmente conseguimos una cita para Presentar nuestra propuesta de negocios, cuando llegue el día de la presentación trata de ser lo mas explicito posible, es MUY importante establecer empatía con esto tu presentación ira de acuerdo a las necesidades de tu cliente o socio, en tu presentación debes incluir datos generales de sensibilización, debes hablar de tu producto o servicio y sus beneficios para ambas partes, es muy importante hablar de tus apoyos y socios comerciales, dedica un 60 a 80% de tu presentación a tu plan de negocios y proyecciones, ganancias para ambas partes recuerda que la mejor negociación se centra en el Ganar-Ganar, un detalle muy importante es que durante tu presentación uses diversas técnicas de pre cierre, por lo tanto pregunta siempre de forma que te respondan siempre de forma positiva "Siempre debes de estar cerrando", cuando terminaste tu presentación generalmente se presenta la parte mas intensa de la negociación convertir un No en un Si, ten en cuenta que cuando tu emoción sube tu inteligencia baja por lo tanto debes aprender a manejar tus emociones practicando lo mas que puedas las diversas objeciones a las cuales te puedas enfrentar, aquí te doy una pequeña pero poderosa formula para el manejo de objeciones, Siempre que recibas una objeción "Da un Reconocimiento y has una pregunta" a manera de ejemplo :"Tu productos es una porquería"-"Gracias, comprendo lo que me dices, pero ¿Que te hace pensar que mi producto es una porquería?, cuando haces esto obligas a que tu contraparte tenga que hablar y quien hace las preguntas es quien lleva el control de la negociación, una vez que estableciste la verdadera objeción puedes ayudar a tu contraparte a que se de cuenta que realmente quiere lo que tu le ofreces, cuando rebates la objeción tienes que saber Cerrar, cuando haces una pregunta cierre "te callas" el que hable primero pierde así que deja a tu contraparte que se "venda solo", hay diversos cierres, te recomiendo que te sepas por lo menos 6 cierres distintos que los practiques hasta que los hagas de manera automática, la negociación no termina cuando se firman los contratos o se esta de acuerdo, debes dar Seguimiento a tus nuevos socios o clientes se servicial, una vez que tu contraparte esta satisfecha con el negocio realizado obtén un Testimonio, el formato de un testimonio es: Antes - Después - Resultado, el testimonio es un arma poderosa en tus siguientes negociaciones ya que te dan credibilidad ante futuros clientes o socios. Esto solo es un pequeño resumen de mi ponencia.
El 2° encuentro de la escuela de negocios continuo con Edgar que nos hablo de "Proyecto de vida" en donde te invita a conocerte a ti mismo y a definir que es lo que deseas en tu futuro, te planteas ¿De dónde vienes? ¿a dónde vas? ¿Qué quieres? ¿Como lo vas a lograr? ¿Cuando? y todo esto lo debes escribir para que te sirva como los planos para construir tu nueva vida.
Fue increíble ver a tantas personas interesadas en su crecimiento personal y en cambiar su vida, el estar en esta maravillosa escuela de negocios me doy cuenta que crecer duele pero es de lo mas gratificante que te puedes imaginar
Javier
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario eso hará que cada día mejoremos este blog que fue pensado para tí