lunes, 22 de marzo de 2010

Fondos de inversión

Es un instrumento financiero, el cual tiene por objetivo administrar el dinero de un grupo de personas con similares objetivos de inversión. Este dinero será administrado e invertido por profesionales, los cuales se guían por las políticas de inversión establecidas en el reglamento de gestión.

Este reglamento regula la relación entre el inversor y el fondo. Se denomina cuotapartes a las porciones en que se divide el patrimonio del fondo, que son las unidades de compra para comenzar a invertir. Proporcionalmente a la cantidad de cuotapartes que adquiere cada inversor, se van a repartir los gastos y las ganancias del fondo.

¿Cómo se valúan las cuotapartes?

El valor de la cuotaparte y la cantidad de dinero que el inversor destine al fondo, determinará la cantidad de cuotapartes que posea. Los precios de las cuotapartes varían cada día, de acuerdo a la fluctuación del valor de las inversiones del fondo.

Monto de la inversión / Nro de cuotapartes = Precio de la cuotaparte

Por ejemplo, si invierte $20.000 y la cuotaparte vale $10, podrá adquirir 2.000 cuotapartes.

El Reglamento de Gestión es el documento legal donde está toda la información sobre un fondo determinado (estrategias de inversión, honorarios, factores de riesgo, suscripciones y rescates de cuotapartes).

¿Cómo gana dinero para el inversor estos fondos de inversión?

Los administradores toman, de una variedad de opciones, aquellos instrumentos que brinden los mejores rendimientos, para hacer crecer el capital del fondo. Cuando el fondo gana dinero, hace crecer el valor de las cuotapartes al incrementar su capital acumulado.

* Intereses. Es el rendimiento que otorgan las inversiones (bonos o plazos fijos).
* Dividendos. A su vez, la inversión en acciones puede tener además ingresos por dividendos que reparten las empresas entre sus accionistas.
* Ganancia de capital. El aumento del precio de las inversiones, incrementa el valor total del capital administrado generando una ganancia.

Las ganancias de los fondos varían según se comporten los instrumentos financieros que los conforman. Tanto dividendos como intereses se reinvierten periódicamente, aumentando el precio de la cuotaparte.

--------------------------------------------------------------------------------------------

Lanza Slim fondo para inversiones en energía y salud
Víctor Cardoso

Periódico La Jornada
Miércoles 3 de marzo de 2010, p. 24

El empresario Carlos Slim Helú lanzó un nuevo fondo de inversión para impulsar la infraestructura energética y de salud, que arrancará con un capital inicial de 3 mil 500 millones de pesos.

En el fondo, que operará bajo la denominación de Enesa (Energía y salud), participa Jaime Chico Pardo, quien fue director general de Telmex y dirige Telmex Internacional.

Este nuevo fondo de inversiones resultó de una sociedad en la que Grupo Carso, de Carlos Slim, tendrá una participación de 60 por ciento, mientras el restante 40 por ciento será de Chico Pardo, quien ya fue nombrado presidente y director general.

Esta sociedad es una de las primeras incursiones que el empresario realiza sin utilizar su tradicional vehículo financiero, grupo Inbursa, y en particular su sociedad de inversión de capitales (Sinca). Mediante este instrumento Slim Helú inyectó capital temporal para sanear e impulsar a empresas como Grupo Mundet, el radiofónico Grupo Acir, e incluso Televisa.

Diversidad de sectores

Por medio de Grupo Carso Slim Helú ingresó de lleno a uno de los sectores más dinámicos: el de la construcción de vivienda y de infraestructura carretera, hidráulica, de energía y salud.

El brazo ejecutor en estos sectores es la filial CICSA, integrada por Carso Infraestructura y Construcción SA, Swecomex (plataformas petroleras marinas y ductos), Grupo PC Constructores, Constructora de Infraestructura Latinoamericana, Servicios Integrales GSM y Grupo Urvitec.

De acuerdo con un comunicado donde se anunció la conformación del fondo de inversión, la actividad de Enesa será la de participar en el capital y operación de empresas, fortaleciendo su potencial de desarrollo y crecimiento, así como su expansión en los mercados internacionales.

Entre las inversiones iniciales de este fondo se considera su participación en empresas del sector energético como Selmec, Hubard y Bourlon, Óptima Energía, así como en compañías del sector salud como Laboratorios Médicos Polanco, donde se menciona entre los accionistas al propio Slim Helú, y Laboratorios Clínicos Puebla.

-----------------------------------------------------------------------------------------------
¿Te sirvió esta información? Deja tu pregunta o comentario tu eres la razón de ser de este blog
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Vamos a jugar Cashflow, te espero el viernes 26 de Marzo a las 4:45 de la tarde y sábado 27 de Marzo a las 10:45 de la mañana en el Tarlets Coffe.

Orden del día

Registro inicia quince minutos para la hora
Presentación de los participantes 10 minutos
Introducción y tema de la semana 30 minutos
Reglas del juego 10 minutos
Juego primera ronda 50 minutos
Break 10 minutos
Juego segunda ronda 40 minutos
Retroalimentación 10 minutos

Confirma tu asistencia tenemos cupo limitado jjavierps@gmail.com
Cuota de recuperación $150.00 pesos más tu consumo en el café


Comparte esta información ayúdanos a cambiar la realidad económica de las personas. Coméntales a tus amigos y familiares.
Nos vemos este fin de semana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario eso hará que cada día mejoremos este blog que fue pensado para tí